top of page

Balance de la empresa

Captura de pantalla 2025-04-01 140228.png

JUSTIFICACIÓN DE LA ESTIMACIÓN PARA HACER LOS CÁLCULOS DEL BALANCE

  • En (2) Investigación y Desarrollo (I & D), hemos invertido un total de 165.000 € para mejorar la tecnología de la empresa.
     

  •  La (2) propiedad industrial es de  1.000 € porque es la patente de tipo modo de utilidad. Corresponde a “I. Inmovilizado Intangible” y es un activo no corriente.

  •  

  •  Las licencias de Linux en la cuenta de (2) Aplicaciones informáticas cuestan un total de 303,88 €.

  •  

  • En cuanto al (2) Terrenos y bienes naturales tenemos un gasto total de 500.000 € qué es lo que hemos pagado por la localización del terreno y los m2 del terreno.
     

  • Las (2) construcciones son 304.000 € porque es nuestra propiedad de gestión y almacenamiento. Corresponde a “II. Inmovilizado Material” y es un activo no corriente.

  •  

  • La (2) Maquinaria que pertenece a “I. Inmovilizado Materiales” y a su vez a “Activo No Corriente” y cuesta 63.372€ ya que utilizamos 2 grúas móviles de segunda mano para transportar los materiales a los vehículos de transporte.

  •  

  • En cuanto al (2) Utillaje hemos invertido un total de 30.249€  en material.
     

  • El (2) mobiliario, que es de 30.073,1€  porque son los muebles que poseemos en nuestra propiedad. Corresponde a “II. Inmovilizado Material:” y es un activo no corriente.
     

  • El (2) equipos informáticos, que es de 29.805,9€  porque son los equipos informáticos que poseemos en nuestra propiedad, contamos con 15 ordenadores de gama media y 3 impresoras .Además, hemos necesitado 15 licencias de microsoft para poder usar sus programas. Corresponde a “II. Inmovilizado Material:” y es un activo no corriente.
     

  • En (2) Amortización acumulada IM: (95.750€) en función de los activos amortizables que tenemos hemos sacado este cálculo:

  • Terrenos y bienes naturales 500.000€ por 10 años = 50.000€

  • Construcciones 304.000€ por 10 años = 30.400€

  • Maquinaria 63.372€ por 10 años = 6.337,2€

  • Utilizaje 30.249€ por 10 años = 3.024,9€

  • Mobiliario 30.073,1€ por 10 años = 3.007,31€

  • Equipos informáticos 29.805,9€ por 10 años = 2.980,59€

  •  

  •  

  • En (3) Mercaderías tenemos 150.000€, este importe se refleja en el activo bajo la categoría "Mercaderías", representando el valor de los productos adquiridos para la venta. Este valor aumenta el activo, ya que son bienes que la empresa tiene en stock y que se espera vender para generar ingresos.
     

  • En el (5) Banco e inst. cto c/c tenemos 176.580,38€ obtenidos por la deuda con la entidad de crédito financiera a largo plazo.
     

  • En la (5) Caja tenemos 48.150€ porque es el capital obtenido a través de los socios.
     

  • En la cuenta de (1) Capital social tenemos un total de 8.000€ entre los 4 integrantes. Este dinero sale de los trabajos que hemos realizado en verano.
     

  • En las (1) Subvenciones oficiales de capital las ayudas del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia fondos Next Generation (Departamento de la

  • Comunidad Autónoma de País Vasco) ha aportado 300.000€. Los Fondos Next Generation EU son un plan de recuperación de la UE, dotado con 750.000 millones de euros, para impulsar la economía tras la pandemia. Se enfocan en digitalización, transición ecológica y modernización. Se gestionan a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y otros programas, con ayudas en forma de subvenciones y préstamos hasta 2026. Los Fondos Next Generation EU pueden subvencionarnos porque nuestro proyecto encaja perfectamente con sus objetivos. Además, fomentamos la inclusión social, ofreciendo viviendas accesibles para quienes más lo necesitan. Apostamos por la innovación y digitalización, aplicando nuevas tecnologías en la construcción.
     

  • En el (1) Resultado del ejercicio  tenemos 247.050,54€ que se utilizaran para reinvertir.
     

  • (1) Proveedores del inmovilizado a l/p:30.000€ todos los muebles de las instalaciones han sido comprados en la empresa IKEA con un valor total de 30.000€
     

  • Los (1) Efectos a pagar a l/p (Letras de cambio):15.000€ corresponden al mobiliario que tenemos pendiente de pago, el cual se pagará en un plazo superior a 1 año.
     

  • Las (1) Deudas con entidad de crédito a l/p 680.000 € porque es una deuda que tenemos con entidades financieras a largo plazo.Corresponde a “Deudas a l/p (> 1 año)” y es un pasivo no corriente.
     

  • En el balance, los 5.250€ por material, dentro de (4) proveedores en el pasivo corriente y los 45.000€ por 3 casas aumentan el activo bajo la categoría de inventarios o existencias. Al mismo tiempo, incrementan el pasivo como deudas a proveedores.
     

  • En la cuenta (4) Proveedores tenemos un total 57.483,72€ de material de 28 casas.
     

  • En la cuenta (1) Proveedores del inmovilizado a c/p tenemos 45.000€ son el mobiliario a pagar de 3 casas.

  • (4)HP IVA Acreedora: 

  •  

  • Cálculo del IVA Repercutido (IVA de las ventas)

  •  

  • Cada casa se vende por 25.000€.
     

  • Se vendieron 40 casas.
     

  • Total de ventas:
    25.000 × 40 = 1.000.000€ 25.000
     

  • Si el IVA repercutido es del 21%:
    1.000.000 × 0.21 = 210.000
    IVA repercutido = 210.000€.
     

  •  

  • 2. Cálculo del IVA Soportado (IVA de las compras)

  • El coste de cada casa es de 18.156,7€.
     

  • Total del coste de las 40 casas:
    18.156,7 × 40 = 726.268€
     

  • Si el IVA soportado es del 21%:
    726.268 × 0.21 = 152.516,28€
    IVA soportado = 152.516,28€.
     

  •  

  • 3. Cálculo del IVA a pagar o a devolver

  • IVA a pagar a Hacienda:
    210.000 − 152.516,28 = 57.483,72€210.000 - 152.516,28 = 57.483,72€

  • Conclusión: La empresa debe pagar 57.483,72€ de IVA a Hacienda.

bottom of page