top of page

Proyección de futuro

Introducción y contexto

ECOHOPE es una empresa dedicada a la construcción de viviendas sostenibles para personas afectadas por desastres naturales, conflictos y situaciones de desplazamiento forzoso. Nuestra misión es ofrecer refugios seguros, respetuosos con el medio ambiente y que contribuyan a un futuro más esperanzador para las personas más vulnerables.

image.png
image.png

Objetivo principal a futuro

Lograr que ECOHOPE se convierta en una organización de referencia a nivel internacional en la construcción de viviendas sostenibles para emergencias y trabajadores temporales, promoviendo comunidades autosuficientes y respetuosas con el medio ambiente.

Expansión de infraestructura

  • Fase 1 (1-3 años): Ampliar la capacidad de producción de viviendas sostenibles móviles con el objetivo de construir 200 unidades anuales.

  • Fase 2 (3-5 años): Establecer centros de producción en regiones estratégicas, permitiendo una respuesta más rápida a desastres y necesidades temporales.

  • Fase 3 (5-10 años): Desarrollar centros de formación y empleo para las comunidades beneficiadas, facilitando su integración laboral.

image.png
image.png

Alianzas/Colaboraciones

  • Formar alianzas con organizaciones humanitarias, empresas del sector ecológico y gobiernos locales para garantizar la disponibilidad de recursos y apoyo logístico.

  • Colaborar con empresas que requieran viviendas temporales para sus trabajadores, como en el caso de la vendimia en La Rioja, ofreciendo soluciones sostenibles y móviles.

  • Crear acuerdos con proveedores sostenibles para garantizar materiales ecológicos a mejores precios.

Innovación y tecnología

  • Invertir en investigación para mejorar la eficiencia energética y la resistencia de las viviendas.

  • Incorporar tecnologías como paneles solares, sistemas de recolección de agua de lluvia y materiales reciclados.

  • Desarrollar viviendas adaptables a diferentes climas y situaciones geográficas.

image.png

Sostenibilidad y concienciación

  • Implementar el programa educativo para jóvenes sobre sostenibilidad, enseñando la importancia de cuidar el medio ambiente y fomentar prácticas responsables.

  • Realizar campañas de sensibilización para que más personas y empresas se sumen a la causa, apoyando la construcción de viviendas sostenibles.

  • Promover actividades de reciclaje y reforestación en las comunidades donde se construyan las viviendas.

Impacto social y ambiental

  • Reducir el número de personas sin hogar afectadas por desastres naturales y conflictos.

  • Generar empleo local mediante la construcción y el mantenimiento de las viviendas.

  • Fomentar comunidades autosuficientes y responsables con el medio ambiente.

image.png
image.png

Plan financiero a futuro

  • Buscar inversiones y subvenciones de organizaciones internacionales enfocadas en la sostenibilidad y ayuda humanitaria.

  • Reforzar las ventas a empresas que necesitan viviendas temporales, diversificando las fuentes de ingreso.

  • Crear campañas de crowdfunding y donaciones para ampliar el alcance del proyecto.

bottom of page